VALORES HUMANOS
El tema de los valores, está presente desde los inicios de la existencia del ser humano y han tenido variantes a través del tiempo.
De ahí su importancia para todos los que conformamos parte de la sociedad , los valores que tenemos son el resultado de todo lo que nos han trasmitido las personas que nos han educado, los cuales han pasado de generación en generación, demostrando que son la base para el mejoramiento moral, ético y civilizado.
La palabra "Valor" viene del latín valor, valere (fuerza, salud, estar sano, ser fuerte) .Al decir que algo tiene valor afirmamos que es bueno, digno de aprecio y estimación.
Y refiriéndonos a la ética y la moral, los valores son cualidades que se encuentran en todo el espacio que nos rodea, siendo la ética la parte teórica que nos lleva a la moral y la moral la aplicación de los valores que nos convierten en mejores seres humanos.

Aunque existen valores para cosas específicas y de diferentes clases, todos tienen algo en común: mejorar el desarrollo de nuestra vida y nuestras relaciones con los demás. Y esta es su división:
Valores morales: Cuyo objetivo es acercarnos a la bondad, la libertad, la justicia, la tolerancia. La honestidad, etc.
Valores religiosos: Nos ayudan a alcanzar el espacio de lo sagrado.
Valores intelectuales: Los cuales nos hacen encontrar la verdad y el conocimiento.
Valores estéticos: Nos enseñan lo bello en todas sus formas.
Valores económicos: Otorgan todo lo que nos es útil.
Valores sensibles: Encaminan al placer, la alegría, el esparcimiento.
Valores biológicos: Nos ayudan a obtener la salud, se cultivan mediante la educación física e higiénica.
Valores Universales
Por supuesto que en el mundo actual existen valores los cuales se denominan Universales, y son :
HONESTIDAD: (del Latín honestitas.-atis. honor, dignidad, consideración de que uno goza) n.f. cualidad de honesto.
TOLERANCIA:(del latín tolerantia).f. acción y efecto de tolerar .2, Respeto o consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás, aunque sean diferentes a las nuestras.
LIBERTAD:(del latín libertas, liberatis- libertad, franqueza, permiso) f. facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obra, por lo que es responsables de sus actos.
AGRADECER:(del latín gratus- grato, agradable, agradecido.)Tr. Sentir gratitud. 2. Mostrar gratitud o dar las gracias.
LEALTAD. (De lea.)f. cumplimiento de lo exigen las leyes de la fidelidad y las del honor.
RESPETO. (Del latín respectus. atención, consideración,) m. acatamiento que se hace a uno.
RESPONSABILIDAD. (Del latín responderé. Responder.)f. calidad de responsable. Capacidad para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.
Frases celebres que citan a los valores.
"Pensar y obrar, obrar y pensar es la suma de toda sabiduría" (J.W. Goethe)
"espero tener suficiente firmeza para conservar lo que considero el más envidiable de todos los títulos "el carácter de hombre honesto" (George Washington)
"No comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tú derecho a decirlo" (Voltaire)
"La verdadera libertad consiste en el dominio absoluto de sí mismo" (Michel de Montarge)
"solo un exceso es recomendable en el mundo; el exceso de gratitud" (Jean de la Bruyere)
"La piedad y la lealtad no te abandones; átalas a tu cuello, escríbelas en la tablilla
de tu corazón. así hallaras favor y buena acogida a los ojos de Dios y de los hombres" (proverbios (3,3-4))
. "nadie es lo suficientemente pequeño o pobre para ser ignorado." (Henry Miller)
Perdida de valores en los adolescentes.
A mi parecer los valores los debemos de tener todos, sin importar el género, la clase social, la edad, el sexo, etc. Sin embargo en este tema hablaremos principalmente de la forma en que viven los valores los jóvenes en la actualidad, y de la perdida de los mismos.
La juventud es la base de todo pueblo, a través de los años son los jóvenes los que toman las riendas del mismo. Un joven que se basa con los principios morales correctos, llevara a su pueblo a la superación y crecimiento en todos los ámbitos de este.


Causas de la perdida de los valores.
En la vida todos enfrentamos problemas, la juventud, por ejemplo, tiene problemas específicos que en ocasiones por falta de responsabilidad son tomados como pretextos para justificar los comportamientos y actitudes negativas con el resto.
SALUD DE LOS JÓVENES Los jóvenes presentan problemas de salud específicos, que dan pie a burlas, discriminación, faltas de respeto, acoso, etc.
PROBLEMAS DE USO Y ABUSO DE DROGAS:
Tabaquismo
Alcoholismo
Consumo de drogas ilegales; cocaína, heroína, opio, alucinógenos, anfetaminas, Isd, etc.
FRACASO ESCOLAR Y ABANDONO ESCOLAR
VIOLENCIA SEXUAL GENERACIONAL
VIOLENCIA SEXUAL INTERGENERACIONAL
ACOSO ESCOLAR Y DELINCUENCIA JUVENIL
CONCLUSIONES:
De lo anteriormente expuesto podemos llegar a múltiples conclusiones, que pueden ayudar a los jóvenes a encajar en su medio y a estar preparados para lo que está por venir.
El mundo de los valores es amplio, complejo y está en constante transformación.
Además pienso que todos somos libres, de escoger nuestros valores y darles el orden y la importancia que creamos correctos de acuerdo a nuestra manera de ser y de pensar.
Hay valores universales de los cuales nadie debe estar exento, tales como: responsabilidad, libertad, igualdad, respeto, tolerancia, humildad, prudencia, etc. Que son la base para una vida plena.
Tu blog me pareció muy interesante ya que es algo que se esta viviendo hoy en día,los valores se los aprende de las personas que nos crían y la perdida de estos valores muchas veces son pretextos como peleas o la revelida del hijo hacia sus padres.
ResponderEliminarFue muy importante leer sobre este tema ya que hacia los jóvenes pueden encajar en su medio y prepararse para todo lo que se viene
Marco me parece muy bonito e interesante el tema de tu blog ya que los valores son muy importantes, que cada uno de nosotros aprendemos desde muy temprana edad gracias a nuestros padres, y que hay que rescatarlos ya que la juventud hoy en día se están olvidando o ya no les interesa tenerlos.
ResponderEliminarEn fin espero que este blog sirva para que las personas hagan conciencia y pongan en practica sus valores.